
El alcohol es un depresor del sistema nervioso central, a dosis altas reduce los impulsos nerviosos por lo que baja la comunicación entre neuronas, en cambio a dosis bajas, estimula la actividad neuronal.
El abuso del alcohol es una costumbre que se ha extendido en la población joven
El alcoholismo es más extendido en hombre frente a mujeres
Los hombres suelen tolerar mejor la bebida; pueden tomar más cantidad y tener menos efectos o presentarlos más tardes respecto a las mujeres
El comienzo de beber suele ser entre los 20 y 30 años, es raro que se desarrolle a partir de los 50 años.
Los hijos de personas alcohólicas suelen padecerlo también; tienen cuatro veces más posibilidades de ser alcohólicos.
Problemas del alcohol.
Trastornos de ansiedad, trastornos del sueño, trastornos depresivos, alucinaciones alcohólicas, celos patológicos.
A parte en grandes cantidades produce intoxicación (borrachera) y abstinencia.
Produce daños en el tejido y órganos corporales.
Alteraciones cognitivas, intelectual; perdida de memoria, atención, razonamiento complejo…
Diego de la Fuente
psicólogo