El problema es tal que ese desorden que tienen puede ser para ellos como para su familia un riesgo, a parte que afecta de forma negativa tanto para ellos como para su familia.
Todo esto puede hacer que el individuo se meta tanto es sus acumulaciones que vaya poco a poco dejándose de relacionar con los demás y un sentimiento de aislamiento.
Estas personas no tiran ningún tipo de papel o de cosas, por el temor que más adelante les sirva para alguna cosa o les pase algo malo.
También guardan cosas emocionales que piensa que si se deshace de ellos se sentirá mal emocionalmente.
Es posible que la persona que tiene este trastorno se dé cuenta de lo que está acumulando y pasando en su vida, pero le da vergüenza el buscar ayuda para resolver el problema.
Hay que recalcar que el acaparador puede acumular hasta que no le quede sitio, aún así busca sitio para guardar y acaparar.
Puede ser el comienzo de bregar con algún momento de ansiedad; puede también ser motivo de trastorno psicóticos, depresión o un TOC
Estas personas tienen que mejorar el estilo de vida para reducir el caos que tiene por razones de seguridad y salud.
Diego de la Fuente
Psicólogo