
Disociar significa separar una cosa de otra a la que estaba junta o unida, y cuando esto sucede en nuestra mente los resultados son sorprendentes.
Cuando ocurre este trastorno; la percepción, la memoria, la identidad, las ideas o los sentimientos, se perciben separados de la consciencia, como si estuviéramos divididos de nosotros mismos.
A la persona que los sufre la sensación que tiene es que cada proceso mental funciona de manera independiente, es decir, que no van con él y por ese motivo no puede controlarlos, sentirlos o recuperarlos cuando el lo desee.
¿Qué características tiene?
Estos trastornos aparecen después de haber observado o vivido situaciones traumáticas o estresantes; guerras, violaciones, accidentes ruina económica…
Al ser involuntarios, debido a los síntomas, el paciente consigue una atención y apoyo que de otro modo no conseguiría y evita así afrontar los problemas.
¿Qué trastornos sufre?
Fuga disociativa
El paciente tiene una pérdida de memoria muy amplia, la persona se vuelve totalmente amnésica, sino que se fuga impulsivamente y de forma repentina de su lugar de trabajo, casa. Todo ello sin darse cuenta de ningún cambio en su vida.
La fuga puede dura, horas, días y hasta meses, aunque lo más normal es que duren unas horas o días.
Lo más habitual es que el paciente cobre espontáneamente y pueden recuperar su identidad habitual.
Trastorno de identidad disociativa.
Es denominado también “doble personalidad”. Las personas que lo sufren suelen tener dos o más identidades distintas y cada una piensa, se relaciona y percibe de manera independiente a la otra.
Las personalidades pueden aparecer; simultáneamente, en agrupaciones cuando aparecen de dos en dos o sucesivamente, que es el caso más habitual; es decir de una en una
Despersonalización
Lo principal de este trastorno es la sensación de irrealidad, una persona que lo sufre suele sentirse distante de su cuerpo y sus procesos mentales, es como si viese una película de su propia vida.
A menudo va acompañado de desrealización; es decir el mundo parece irreal.
Amnesia disociativa.
Es la imposibilidad de recordar momentos concretos de la vida. Suelen ser experiencias traumáticas o estresantes de la vida.
Diego de la Fuente
Psicólogo